Evita fraudes al comprar casa: Lo que todo comprador debe saber.

En un contexto donde el acceso a la vivienda es una de las principales metas de los mexicanos, también existen riesgos que pueden poner en juego tu patrimonio. Según la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), los fraudes inmobiliarios provocan pérdidas por más de 600 millones de pesos anuales en el país.
Y de acuerdo con datos de la Federación de Abogados Inmobiliarios de Baja California (FEDABO), Tijuana es una de las ciudades con mayor número de casos, con cifras que incluso se comparan con delitos de gravedad.

En la mayoría de los casos, los fraudes se dan por desinformación, confianza excesiva o la ausencia de asesoría legal. Es común que compradores caigan en tratos “directos” con personas que aparentan ser propietarios legítimos o en ofertas demasiado atractivas que no están respaldadas por documentación en regla.

Principales formas de fraude inmobiliario

Aunque los mecanismos varían, los fraudes inmobiliarios suelen presentar patrones similares:

  • Suplantación de identidad del propietario.

  • Venta de propiedades con restricciones legales, como gravámenes, litigios sucesorios o conflictos entre copropietarios.

  • Documentación apócrifa o alterada, incluyendo escrituras, identificaciones o poderes notariales.

  • Cobros anticipados sin respaldo legal ni contrato debidamente validado.

  • Promoción de inmuebles sin autorización o con documentación incompleta.

En la mayoría de los casos, estos esquemas se apoyan en la falta de verificación por parte del comprador y en la ausencia de acompañamiento profesional.

La función de una inmobiliaria profesional en la prevención de fraudes

Contrario a la percepción de que una inmobiliaria únicamente cumple un rol comercial, una agencia formalmente constituida su función es ser un filtro de seguridad, legalidad y respaldo profesional en toda la operación.

A continuación, te compartimos lo que sí hace una inmobiliaria formal cuando se actúa correctamente:

  • Verificación legal de la propiedad: Antes de promover cualquier inmueble, la inmobiliaria debe verificar la escritura, el estatus jurídico en el Registro Público de la Propiedad, y comprobar que esté libre de adeudos, gravámenes o problemas judiciales.

  • Revisión del vendedor: Una agencia responsable valida que quien ofrece la propiedad sea realmente el titular, o que cuente con poder legal notariado si representa a otra persona.

  • Contratos claros y validados: El proceso de apartado o compraventa debe hacerse bajo contratos revisados jurídicamente, incluyendo condiciones, penalizaciones, tiempos de entrega y cláusulas de protección para ambas partes.

  • Acompañamiento notarial: Una inmobiliaria profesional coordina con notarios, entrega expedientes completos y garantiza que la operación pueda cerrarse con validez legal.

  • Protección para el comprador: Evita que el cliente comprometa dinero sin contrato, sin respaldo documental o bajo presión. Cada paso es claro y documentado.

  • Transparencia y asesoría: Durante todo el proceso, una buena agencia explica al comprador qué documentos está firmando, qué implica cada fase y qué puede exigir como comprador.

En Patrimonio Inmobiliaria entendemos que adquirir una propiedad es una de las decisiones más importantes en la vida de nuestros clientes. Por ello, trabajamos bajo estándares de legalidad, claridad documental y acompañamiento completo en cada etapa del proceso.

Si estás en proceso de compra o estás evaluando una propiedad, podemos orientarte desde una perspectiva profesional, sin compromiso. Nuestro equipo está para brindarte la seguridad que tu patrimonio merece.

Oficina 664 686 6745 | WhatsApp 663 403 3524

COMPRA • VENDE • RENTA • INVIERTE

Siguiente
Siguiente

¿Comprar vivienda nueva o usada en 2025? Ventajas y desventajas.